Como sabes el próximo jueves se van a realizar movilizaciones desde FITAPA y el alumnado contra el proyecto de ley de la LOMCE.
La confederación de padres y madres de alumnos mayoritaria en la 
enseñanza pública (Ceapa) y la FITAPA en Tenerife que formamos parte de 
CEAPA, nos habíamos solidarizado y habíamos apoyado de distintas maneras
 las protestas (forma parte de la Plataforma Estatal en Defensa de la 
Escuela Pública). Ciertamente nunca hasta ahora se había hecho tan 
abierta y claramente como para unirse a una convocatoria de huelga. 
 Nos unimos así a la semana de movilizaciones y a la huelga convocada 
por el Sindicato de Estudiantes en todas las etapas educativas y para 
toda España, que en el caso de los alumnos será de tres días, de martes a
 jueves.Entre otras cosas, se protesta contra los recortes que, desde 
2010, ya suman más de 5.000 millones de euros, decenas de miles de 
profesores menos, pérdida de programas de apoyo a los estudiantes, de 
becas y ayudas para libros de texto y comedor e importantes aumentos del
 precio de las matrículas universitarias en la mayoría de las 
comunidades.
Rechazamos, además, la reforma educativa que impulsa el Ministerio de 
Educación. Desde la FITAPA se entiende que la sociedad española está 
cansada de que cada nuevo Gobierno se empeñe en modificar la legislación
 educativa, máxime si, como ocurre ahora, se hace sin contar con los 
diferentes sectores buscando cambiar el actual modelo social y 
satisfacer consignas ideológicas como las que postula el ministro Wert. 
El proyecto de ley recupera las reválidas en ESO y bachillerato, 
adelanta la elección de los alumnos hacia la FP y reduce el número de 
materias para dar más tiempo las asignaturas instrumentales, entre otras
 cosas.
 Desde la Junta Directiva del AMPA del CEIP San Isidro que está afiliada a la FITAPA entendemos que el paso al frente que suponen las 
movilizaciones de esta semana tratan, además, de lanzar un mensaje 
diferente, independiente, con un matiz distinto desde los padres y desde
 los estudiantes, para que no se pueda tergiversar. En definitiva 
queremos decir que las familias y los alumnos hemos llegado a un punto 
en el que no estamos dispuestos a seguir aceptando más recortes y más 
retroceso, que no estamos hablando de las demandas de no sé qué 
colectivo, sino del futuro de nuestros hijos e hijas.  Ya avisamos 
cuando se aprobaron los recortes en educación, hace seis meses, que 
íbamos a contestar de forma contundente.
Ciertamente esta Junta Directiva acaba de entrar como quien dice ayer y 
hoy mismo estamos poniendo en marcha las actividades extraescolares por 
lo que nuestra postura ha de conciliar los principios legítimos de la 
movilización y la protesta con el realismo de una junta directiva que 
está iniciando sus pasos. Por tal motivo, te remito el borrador de 
comunicado que hemos preparado en el que, desde el AMPA, se le explica a
 las familias las razones de la protesta, y a la vez se le informa que 
este jueves funcionarán las actividades que el AMPA organiza, tanto la 
acogida temprana como las actividades extraescolares. Asimismo hacemos 
un llamamiento a participar en la manifestación que se desarrollará en 
Santa Cruz la misma tarde de este jueves 18 de octubre
Saludos

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario